Entradas

Diagnóstico Regional

Imagen
"Home: historia de un viaje", el documental de Yann Arthus-Bertrand" El jueves 5 de junio, coincidiendo con la celebración del  Día Mundial del Medio Ambiente , compartimos un vuelo en globo con el prestigioso fotógrafo francés  Yann Arthus-Bertrand  sobre las heridas de la Tierra. A las 22.00 h en La 2 de TVE estrenamos el documental  Home, historia de un viaje , secuela de la  película que ya en 2009 apelaba al cambio individual para salvar el planeta . 'Historia de un viaje' tiene su origen en el visionado de las 500 horas de pruebas de cámara de  Home , y nos traslada en  dos capítulos  desde la ciudad fantasma de Pripiat, cerca de Chernóbil, hasta las ruinas de Petra, pasando por los barcos encallados en el Mar de Aral, los campos de tulipanes de Holanda o los inmensos glaciares antárticos. Desfilarán ante nuestros ojos  espectaculares imágenes rodadas desde un globo aerostático,  vehículo que eligió el fotógrafo porque vuela con un...
Imagen
  Vive las tradiciones de Amozoc y disfruta de las fiestas en honor a la Asunción de la Virgen María. Disfruta todo el color de los municipios de Puebla. Amozoc   se localiza aproximadamente a 18 kilómetros de la ciudad de Puebla, su nombre  proviene de la lengua náhuatl que quiere decir: " Lugar donde no se hace lodo " o " lugar donde no hay lodo ".   Amozoc  es un lugar donde las manos, la creatividad y sensibilidad de sus artesanos le han dado fama mundial. Se elaboran  figuras de arcilla  en miniatura damasquinado y  forja de hierro y plata . También se trabaja el  barro negro  produciéndose piezas ornamentales.   Durante las fiestas en honor a la Virgen María se acostumbra que los barrios participen con procesiones hasta la parroquia ofreciendo cánticos y alabanzas.   Por la mañana se cantan las mañanitas.  El templo se adorna con hermosas flores que regalan los mayordomos   Además, por la noche hay: Música Juego...

Tradiciones y costumbres en mi comunidad

Imagen
  AMOZOC NOMENCLATURA Denominación Toponimia Amozoc. El nombre de Amozoc se origina de las raíces náhuatl, amo, adverbio de negación, y Zoquitl, lodo, cieno, o zoquite. Es decir "Lugar donde hay lodo, cieno o zoquite". ESCUDO HISTORIA Reseña Histórica Se encuentra situado a 18 kilómetros hacia el oriente de la ciudad de Puebla y su asentamiento se hace sobre arena de lava volcánica de la cercana Malintzi. Esta es en la opinión de los geólogos uno de los accidentes orográficos más antiguos del continente. Se funda en l559, justo a la mitad del señorío de Tepechacac hoy Tepeaca y la Puebla de los Ángeles. Y como era previsible los españoles empezaron por construir un convento de la orden Franciscana, mismo que incluía una iglesia, un claustro bajo con celdas, un refectorio, una cocina y los espacios de rigor, lo primero que empezó a maquilarse en ésta región fueron las imprescindibles espuelas. El 30 de noviembre de 1861 se le dió el nombre de Villa de Amozoc de Mota, en memori...